
Mi espacio de Software y Hardware
~Hospital de Software y Hardware~

Desfragmentación de disco
La desfragmentación es el proceso conveniente mediante el cual se acomodan los archivos en un disco para que no se aprecien fragmentos de cada uno de ellos, de tal manera que quede contiguo el archivo y sin espacios dentro del mismo.
Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, los fragmentos tienden a no quedar en áreas continuas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener fragmentos de incluso un archivo esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a los archivos. Los fragmentos de uno o varios archivos es lo que hace factible la desfragmentación.

La fragmentación es un viejo y conocido problema que provoca lentitud y bajo rendimiento en nuestra computadora afectando a los medios de almacenamiento como lo son: discos duros y memorias extraíbles. El proceso inverso, es decir la desfragmentación no hace que nuestro equipo opere más rápido pero sí lo hace más ágil, pero si es rápido al momento de abrir nuestros archivos ya que no tiene que buscarlos en todo el disco.
¿Qué es un fichero?
Un fichero para nosotros es un ente completo, una unidad que tiene una localización específica, una ruta que nosotros hemos indicado y que podemos cambiar cuantas veces queramos sin alterarlo. Sin embargo, para el ordenador cada fichero es un conjunto de fragmentos que tiene que gestionar cada vez que nosotros hacemos uso de él. Es decir, esos fragmentos no son almacenados juntos en un mismo punto de nuestro disco duro.
Es el fenómeno conocido como fragmentación del disco. El efecto que esto tiene para nosotros es que el acceso a nuestros ficheros será cada vez más lento.
Aquí les dejo un PDF con la información necesaria para desfragmentar el disco duro: